Nuestro Camino Hacia la Sabiduría

Desde 2019, lycorinthavare ha recorrido un fascinante viaje explorando las raíces históricas de la meditación. Cada año nos ha enseñado algo nuevo sobre las tradiciones contemplativas que han moldeado la humanidad durante milenios.

2019

Los Primeros Pasos

Todo comenzó con una pregunta simple: ¿cómo han meditado las diferentes culturas a lo largo de la historia? Nuestro fundador, después de años estudiando textos antiguos en bibliotecas de Alicante y Valencia, decidió crear un espacio donde estas enseñanzas pudieran compartirse de manera accesible.

En ese primer año, comenzamos con apenas 50 estudiantes locales. Nuestras primeras sesiones se realizaban en un pequeño local de Cañada del Fenollar, donde explorábamos las técnicas de respiración de los monjes tibetanos del siglo XIII.

2022

Expansión Digital y Nuevos Horizontes

La pandemia nos enseñó que las fronteras físicas no deberían limitar el acceso a la sabiduría ancestral. Desarrollamos nuestra plataforma digital, permitiendo que personas de toda España pudieran sumergirse en los secretos meditativos de los sufíes persas, los contemplativos cristianos medievales y las tradiciones zen japonesas.

Durante este periodo, colaboramos con el Museo de Historia de Valencia para digitalizar manuscritos del siglo XV sobre prácticas contemplativas en la Península Ibérica. Fue un trabajo minucioso que reveló conexiones fascinantes entre las tradiciones islámicas, judías y cristianas.

2024

Reconocimiento y Consolidación

El año pasado marcó un hito importante cuando nuestro programa sobre "Meditación en Al-Andalus" recibió reconocimiento de la Universidad de Granada. Más de 800 estudiantes completaron nuestros cursos, y comenzamos a recibir consultas de investigadores internacionales interesados en nuestro enfoque histórico único.

Establecimos alianzas con tres bibliotecas monásticas en España que nos permitieron acceder a textos hasta entonces inéditos sobre técnicas meditativas desarrolladas en monasterios del Camino de Santiago durante los siglos XII y XIII.

Mirando Hacia 2026

Estamos preparando algo especial para los próximos años. Nuestro objetivo no es solo preservar estas tradiciones, sino demostrar cómo las técnicas meditativas históricas pueden enriquecer nuestra vida moderna sin perder su esencia original.

Archivo Digital Completo

Para finales de 2025, completaremos la digitalización de más de 200 manuscritos medievales sobre prácticas contemplativas, creando el archivo más completo de España en este campo.

Programa Académico Avanzado

Lanzaremos en octubre de 2025 nuestro programa intensivo de un año que combina estudio histórico riguroso con práctica experiencial guiada por expertos en tradiciones específicas.

Red Internacional de Investigación

Estableceremos conexiones formales con universidades de Marruecos, Portugal e Italia para crear una red de investigación sobre las tradiciones meditativas mediterráneas.